- Advertisement -spot_img

CATEGORY

DAILY SUPER CARS NEWS

Microrrobots para eliminar las bacterias del agua

La contaminación del agua potable es un problema persistente de salud pública que puede causar enfermedades potencialmente mortales cuando no se dispo

Drones españoles velarán por la seguridad en incendios forestales

Los devastadores incendios ocurridos en las últimas semanas en España y Portugal, ponen de manifiesto la necesidad de aumentar la seguridad en las lab

Motos solares para reducir la contaminación ambiental

Los últimos desastres naturales acaecidos en Perú han puesto de manifiesto que, frente a la problemática del cambio climático, se necesitan energías a

Tecnología que permitirá visualizar los sismos en 3D

Tras tres años de investigaciones y más de 12 millones de colones invertidos, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) entregó al Observatorio Vulcanológico

Llegó a la Antártida el refugio móvil 100% argentino

Algunas de las principales limitaciones que encuentran los científicos e investigadores en la Antártida son tanto las condiciones climáticas adversas

Una ‘app’ calcula cuánto tarda en quemarse la piel por el sol

Crear conciencia sobre lo importante que es la fotoprotección a la hora de prevenir la aparición del cáncer de piel. Ese es el objetivo de UV-Derma, l

Europa lanza un proyecto para fabricar los barcos del futuro

Esta semana se ha presentado en Madrid (España), en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el proyecto FIBRESHIP. El objetivo es

Un nuevo exoesqueleto se adapta a cada forma de caminar

En las últimas décadas, un gran número de ingenieros y científicos han centrado sus investigaciones en crear aparatos de asistencia que mejoren el ren

Nueva técnica láser que identifica a distancia la composición de la basura espacial

La basura o chatarra en órbita a la Tierra consta de cientos de millones de fragmentos. Entre estos desechos tenemos desde trocitos de pintura de viej

Nuevos nanomateriales con aplicaciones biológicas y ambientales avanzadas

A partir de los resultados obtenidos por investigadores del grupo COMET-NANO de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad de Granada, jun

Latest news

- Advertisement -spot_img