Crear conciencia sobre lo importante que es la fotoprotección a la hora de prevenir la aparición del cáncer de piel. Ese es el objetivo de UV-Derma, la nueva aplicación móvil que han diseñado los profesores de la Universidad de Málaga (UMA) José Aguilera y María Victoria Gálvez, en colaboración con la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología (España).
Se trata de un paso más en la educación en fotoprotección, que acerca la prevención frente a la generación de enfermedades de la piel por sobreexposición a la radiación ultravioleta solar a las manos de la ciudanía. En concreto, esta ‘app’ indica el tiempo exacto que tarda la piel en quemarse al tomar el sol de acuerdo al índice ultravioleta del momento y el fototipo de cada usuario.
“El primer paso en la personalización es elegir el perfil del usuario, en función de las características de cada piel y su grado de sensibilidad al sol. Una vez definido, la aplicación te geolocaliza y según los datos meteorológicos, predice el índice ultravioleta del momento, el cual se traduce en un cálculo inmediato del tiempo que tardaría tu piel en quemarse si está expuesta al sol sin usar herramientas de fotoproteción”, explica el profesor José Aguilera, quien aclara que este dato se obtiene a partir de un algoritmo matemático desarrollado en la UMA.
“Normalmente, los servidores de datos meteorológicos ofrecen a la población el valor de índice ultravioleta máximo, correspondiente al mediodía solar. En el caso de UV-DERMA tomamos el dato a partir de servidores americanos. Nosotros avanzamos en la información al usuario ofreciendo el dato de radiación en cualquier momento del día, de acuerdo al ciclo solar, la época del año y la geolocalización, lo que nos permite establecer la cantidad de radiación con potencial quemadura solar”,