La alianza que sí necesita México: Alianza México Ciberseguro

Carlos Villalobos
Carlos Villalobos
Sígueme en redes sociales:

Pongamos todo en perspectiva

Por: Carlos Villalobos

 

En medio del ajetreo diario, la realidad hiperconectada y la
abrumadora cantidad de asuntos que llenan nuestras rutinas, a menudo pasamos por
alto eventos que, aunque puedan parecer de nicho, tienen un impacto
significativo en nuestra vida cotidiana.

 

Hablemos de ciberseguridad. Hace tan solo unos días, ocurrió
un evento que marca un hito crucial en la protección de nuestro futuro digital.
Esta iniciativa es vital para nuestro país. Me refiero a la Alianza México
CiberSeguro, una iniciativa convocada por la Academia Mexicana de
Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID), en colaboración con la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República
Mexicana (ANUIES), la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), INDEX
Womcy, Internet Mx, el Laboratorio de Ciberseguridad del Instituto Politécnico
Nacional, Artículo 19 y el Centro México Digital (CMD) para la Transformación
Digital, por nombrar solo a algunos de los participantes en el lanzamiento.
Pero más allá de los actores que dan inicio a esta alianza, lo importante
reside en su significado y su importancia en la lucha por la ciberseguridad en
México.

 

La Alianza México CiberSeguro es una amalgama de talento y
experiencia de diferentes disciplinas y sectores: público, privado, academia,
sociedad civil y comunidad técnica, la cual busca, de manera organizada y
multidisciplinaria, promover y desarrollar la ciberseguridad en México..¿Por
qué es esto tan relevante? Porque la ciberseguridad no es un problema que pueda
abordarse de manera aislada. Requiere un frente unido que resuelva los retos y
riesgos que presenta nuestro país.

 

Este es un buen punto de partida en un mundo donde los
ciberataques son cada vez más sofisticados y abundantes, lo cual significa un
nuevo nivel de colaboración, intercambio de ideas y diálogo propositivo para
mejorar la ciberseguridad en todas sus facetas. Es un impulso para la creación
y aplicación de políticas públicas en ciberseguridad, y también para su
seguimiento y evaluación

 

México no es ajeno a esta problemática; en 2022, sufrió
187,000 millones de intentos de ciberataques, una cifra que lidera en la
región. La ciberseguridad es esencial, no solo para proteger nuestros datos,
sino también para fortalecer la confianza en el comercio electrónico y aumentar
la resiliencia de nuestras infraestructuras tecnológicas.

 

La importancia de esta iniciativa radica en su capacidad
para influir en la creación e implementación de políticas públicas en
ciberseguridad, así como en su seguimiento y evaluación. La ciberseguridad no
debe considerarse como un problema de nicho, sino como un asunto que afecta a
todas las personas, empresas y organizaciones en nuestro país.

 

Esta Alianza, junto con la iniciativa de la Ley Federal de
Ciberseguridad, con todo y lo problematica que puede ser su elaboración por la
delgada linea entre libertades y ataques a ella, es un testimonio de que se
está tomando en serio la seguridad digital en México, al menos de momento.

 

Esto es un paso en la dirección correcta, pero también es un
recordatorio de que debemos seguir colaborando y mejorando nuestras defensas
cibernéticas. Nuestro futuro digital depende de ello, y cada día que pasa sin
medidas sólidas en ciberseguridad nos acerca un poco más a posibles amenazas
digitales.

 

El reloj no se detiene en el mundo digital. La
ciberseguridad es una carrera contra el tiempo, y México no puede quedarse
atrás. A través de la colaboración y el compromiso de todos los actores,
podemos proteger nuestro futuro digital y garantizar que las oportunidades en
línea sigan siendo seguras y beneficiosas para todos los mexicanos.

 

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com/

Carlos Villalobos
Carlos Villalobos
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último