En la carrera a la descarbonización… ¿Hidrógeno o litio?

Raul Monforte González
Raul Monforte González
Sígueme en redes sociales:

Construyendo, por: Raúl Asís Monforte González. 

E-mail: raul@mienergiamx.com
Facebook: Raúl Asís Monforte González. Twitter: @raulmonforteg

Si nos propusiéramos viajar por vía terrestre de la
ciudad de Mérida a Cancún en solamente sesenta minutos, con absoluta seguridad,
y a un costo competitivo, necesitaríamos desarrollar tecnologías completamente
nuevas de vehículos, o mejorar las existentes. Además sería preciso rediseñar y
mejorar, o de plano construir una completamente nueva carretera, para que se
adapte a las condiciones de los nuevos vehículos y el objetivo pueda lograrse.

Algo similar sucede cuando hablamos del viaje que el
mundo necesita emprender hacia la descarbonización total de la economía. Está
claro que necesitamos tomar ese camino, y también que necesitamos recorrerlo a
gran velocidad, el cambio climático nos ha colocado ya en una situación de
emergencia, pero adicionalmente el viaje tiene que ser seguro. En esto juega un
papel importantísimo algo a lo que se ha llamado “la electrificación de todo” paralelamente
con una estrategia para sustituir todas las fuentes fósiles de generación de
electricidad, por otras que sean limpias y renovables.

Y aquí es donde empezamos a considerar cuáles de las
tecnologías existentes, ya sea que estén maduras y funcionando a nivel
comercial, o que se encuentren aún en etapa de desarrollo e implementación,
serán las que permitirán cumplir con los agresivos objetivos de neutralidad de
carbono que necesitamos.

O también tendríamos que preguntarnos si las empresas
que hoy dominan el mercado serán capaces de liderar la disrupción que se
avecina, descubriendo o desarrollando nuevas tecnologías, o serán aplastadas
por nuevas empresas, con una visión fresca y no contaminada con un supuesto ADN
que es más un lastre que un motivador.

Algunas compañías están respondiendo a los cambios
colocando a la innovación como el centro de su estrategia de futuro, pero otras
aún creen que tienen un amplio trecho por continuar con tecnologías basadas en combustibles
fósiles. Éstas últimas podrían llevarse una desagradable sorpresa.

Como sea, para que se alcancen las ambiciosas metas de
carbono neutralidad que los países, las organizaciones y los ciudadanos de todo
el planeta nos hemos propuesto, se requerirá más bien de una combinación de
soluciones tanto para los medios de transporte como para las diferentes
máquinas que la industria utiliza para sus procesos. Estas soluciones incluyen
baterías de iones de litio, celdas de combustible que operan con hidrógeno, electrolizadores,
o combinaciones híbridas.

Existen varias empresas que ofrecen la solución del
equipo, llámese automóvil o camión por ejemplo, pero también ofrecen la
alternativa de recarga de la energía, casi siempre acoplada a soluciones
limpias y renovables.

Se ha generado un debate acerca de si el futuro estará
dominado por las baterías, las celdas de combustible, u otra tecnología aún por
desarrollar, pero en mi opinión, esto resulta estéril. Pienso que se necesita
una amplia variedad de soluciones que satisfagan las singulares necesidades y
los ciclos de operación de todas las máquinas de aplicaciones comerciales e
industriales.

Lograr la hazaña de la descarbonización no es tarea
fácil, para cada aplicación habrá que encontrar la respuesta específica que
mejor se adapte a su realidad, para alcanzar lo más pronto posible y al menor
costo la descarbonización.

————————————–
© Copyright 2022. Raúl Asís Monforte González.
Todos los derechos reservados.

Raul Monforte González
Raul Monforte González
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último