El impacto de la elección de EEUU en el escenario del Océano Pacífico

Edwin Carcaño Guerra
Edwin Carcaño Guerra
Sígueme en redes sociales:

Por: Edwin Carcaño Guerra. 
Coautor: Jorge Alejandro Rojas Torres.

Decía
Sun Tzu que la mejor victoria es aquella que se logra sin usar las armas y sin
derramar sangre. Por otro lado cuando dos naciones deciden ir a la guerra entre
ellas sin tener una clara ventaja sobre el enemigo el conflicto se convierte en
la ruina de ambas. A eso se le conoce como una victoria pírrica. Se dice que el
General Pirro después de su famosa victoria sobre Roma dijo: Una victoria más
como esta y regresaré solo a casa. La historia enseña que un simple conflicto
comercial puede terminar con bombas atómicas. El que no sabe historia se
equivoca siempre.

La reciente
victoria Demócrata en el Congreso de Estados Unidos genera un escenario
interesante para el futuro económico del comercio en el Océano Pacifico. Hoy el
mundo se mueve hacia las políticas nacionalistas. De nuevo se habla de muros,
de rechazar a los migrantes, de caravanas que se convierten en un peligro para
la seguridad nacional y todos los tratados de libre comercio se están
revisando. La carencia de una concepción de seguridad ante los males externos
genera miedo y la necesidad de una política de protección.

La
política se puede entender como la suma de las fuerzas de todos los intereses
en juego. Estas cambian de manera constante y se van adaptando a las
necesidades sociales, económicas, financieras, políticas e institucionales. Hoy
Estados Unidos está alienando su política hacia adentro. “America First” es el
grito del Presidente Donald Trump. Pero al otro lado del Pacifico están
ocurriendo cosas que también deben de ser analizadas. China se está
transformando políticamente y el pasado 11 de marzo Xi Jinping logró cambiar la
Constitución para poder reelegirse indefinidamente.

Hoy
los intereses políticos de China son recuperar el control interno a través de
la gran institución que es el Partido Comunista y expandir sus áreas de
influencia a través del comercio y de las finanzas. La Ruta de la Seda es el
proyecto comercial más ambicioso de la historia moderna. De lograrse pondría a
Asia como el centro económico del Planeta (Que por cierto ya se puede decir que
así es). Por otro lado China ha lanzado su Banco Asiático de Inversión en
Infraestructura para prestarles a otros países a tasas de interés bajas para
desarrollar su infraestructura.

El
proyecto del “Asian Infraestrcuture Investment Bank” por sus siglas en ingles:
AIIB compite directamente con el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional. El proyecto es tan atractivo que Inglaterra se unió al proyecto
para acceder a capitales de bajo costo. Esto molesto mucho a Estados Unidos ya
que los británicos siempre han sido sus socios y aliados. Entonces lo que se
puede ver es que la segunda potencia del planeta ya está invadiendo el terreno
de la primera potencia. El Presidente chino Xi Jinping, al igual que Donald
Trump, es un líder con una fuerte personalidad.

En
este choque entre estas dos superpotencias hay factores que se vuelven muy
reveladores del rumbo que seguirán las políticas públicas. Las elecciones de
EUA significaron que el Senado continuará siendo Republicano y el Congreso
cambia a Demócrata. Esto se va a traducir en nuevas dificultades para el
ejecutivo que ya no podrá operar con la facilidad de estos primeros dos años.
Sin embargo es difícil definir esta pequeña victoria táctica demócrata como una
futura derrota de Trump en el 2020. Así
que las tensiones de una guerra comercial (EUA – China) siguen vigentes.

Conforme
China siga avanzando en su agenda y EUA sienta amenazado su estatus de
superpotencia número uno entonces es cuando el peligro puede empezar a crecer.
Hay muchas razones para que existan fricciones: El Mar del Sur de China es un
conflicto diplomático que puede convertirse en una batalla campal entre muchos
países con capacidades nucleares. También los intereses económicos se pueden
alinear para que el comercio y el desarrollo continúen su camino y jamás se
dispare ni una bala. Hoy se requiere toda la experiencia y la sabiduría de la
historia.

Edwin Carcaño Guerra
Edwin Carcaño Guerra
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último