El acuerdo es, negociar

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

Editorial La Revista Peninsular

Entender la necesidad de procurar acuerdos para ser parte de la construcción de la sociedad es una cualidad propia de un político responsable, y la única manera en que se pueden crear acuerdos es a través de la negociación.

Los modelos de negociación en los que una persona resulta victoriosa sobre otra no tienen cabida en el contexto político moderno, porque al estar conformados en un sistema democrático, es imperante asegurar que todas las voces sean escuchadas. Si todas las negociaciones políticas terminaran con un ganador y un perdedor, las relaciones entre los servidores públicos se deteriorarían por la constante competencia y confrontación.

Para que estos procesos de negociación fluyan correctamente, es necesario que todas las partes comprendan el rol que les corresponde dentro del sistema democrático. Esto no significa que el que tiene poder debe someter a los demás para prolongarse al mando, o que la oposición debe atacar ciegamente al gobernante; significa que el que tiene el poder debe garantizar espacios a la oposición para expresarse, y que la oposición debe utilizar los mecanismos democráticos disponibles para hacer valer su punto de vista.

Precisamente a eso se refiere un amigo político yucateco cuando dice que “en la política, el que gana no gana todo, y el que pierde no pierde todo”.

Nuestra democracia se ha consolidado con los años gracias a los mecanismos e instituciones que han garantizado la pluralidad en el país, y es mediante estos mecanismos que la oposición puede hacer valer su ideología, a pesar de no estar en el poder; como las Cámaras legislativas, en las que se reúnen distintas ideologías para acordar el rumbo del estado.

Un claro ejemplo de esto fue lo sucedido a mediados de semana en el Congreso local, cuando se aprobó la creación de nuevos impuestos en Yucatán. Esta actualización en las contribuciones fue propuesta por el gobierno estatal ante los recortes presupuestales por parte del gobierno federal. Distintos sectores de la sociedad exigieron a los legisladores, particularmente a los del Partido Revolucionario Institucional, que rechazasen estas medidas, y hubo movilizaciones civiles y políticas en el recinto legislativo al momento de la sesión.

A simple vista, parece lógico exigirle a la bancada del PRI que cancele los impuestos propuestos. Son la bancada con más integrantes del Congreso estatal, por lo que su líder, Felipe Cervera, es el representante político de toda la Cámara; además, el gobierno estatal es panista, y el Partido Acción Nacional es el mayor rival del PRI en el estado.

Sin embargo, la realidad es que aún con el voto en contra de los priístas, las modificaciones hubieran sido aprobadas. Entonces, la bancada del PRI estaba ante dos escenarios: votaba en contra y los impuestos se aprobaban tal y como sugirió el gobierno estatal, o votaba favor y le hacían modificaciones a la propuesta del gobernador Vila Dosal.

Los priistas, entendiendo su rol en el sistema democrático y sus limitaciones, hicieron uso de los mecanismos que tenían a la mano para negociar su voto a favor y poder elevar la barrera de exentos fiscales, crear medidas que beneficien a los agricultores, y crear un grupo especializado para fortalecer las finanzas municipales.

El prudente actuar de la bancada priista le permitió ganar en una situación que parecía que iba a perder; la prudencia reside en la utilización de los mecanismos de control, ya que, al hacer las negociaciones mediante ellos, se garantizó la legitimidad del resultado.

La historia, antigua y reciente, nos ha demostrado que el actuar imprudente de un líder puede ocasionar graves consecuencias.

A ellos mismos y a quienes representan.

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último