De curso a curso

Cristina Padin
Cristina Padin
Sígueme en redes sociales:

Lourdes ya lo sabía, porque en la clase de su hermano mayor habían hecho lo mismo. Era una actividad que gustaba mucho a los alumnos. En septiembre, cuando llegaban con la piel morena y el sabor del verano en las pestañas, uno de los días escribían canciones sobre la Virgen de los Dolores..

Se ocupaban del rosario y de Rosario en octubre, y había un concurso de versos en alabanza a la Virgen del Pilar. Honraban a los muertos en noviembre, a los que se nos adelantaron en el camino eterno. Y entonces llegaba Navidad! Blanca, bella y dorada Navidad…

Enero trae el fresco del aire frío.. y en aquel pueblo organizaban un festejo por San Sebastiàn. Como Morante! Y en febrero hacían dibujos sobre la Virgen de Lourdes.. en marzo llegaba San José: tan bonito, tan puro, tan lleno de luz. Y a veces en marzo y otras en abril latía la viva Semana Santa..

Semana Santa, hermosa y serena, traía ya el sabor del calor y los días largos.. y ya el curso corría hacia el fin. Mayo con las flores y la Virgen encantaba en el colegio, rimas y poemas y cánticos. Y junio llegaba, con su esencia, y se celebraba a san Antonio y más tarde a san Juan…

Y después Lourdes y los demás salían al verano..

Dedicado a cada colegio en el que estas cosas tan nuestras se viven con importancia y respeto
Me encanta el texto de Lorca Como canta una ciudad de noviembre a noviembre, y aprovechando las coyunturas he escrito yo este
A mi amiga Ana
A mi Lourdes
A mi Luis
A Morante
A Carlos
Me fascina cada fecha mencionada, unas más que otras, pero todas son bellas
A Albriux
Y a la gente de verdad

Cristina Padin
Cristina Padin
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último