Caballero español..

Cristina Padin
Cristina Padin
Sígueme en redes sociales:

.. y como quiera que sea cierto aquello de al mal tiempo buena cara el caballero español de este cuento era un príncipe de los reales. De los que son de verdad! Haciendo propio el refrán que versa a quien madruga Dios le ayuda él amanecía siempre muy temprano, y mientras saboreaba el amanecer ya trabajaba.. Ni era ahora adulador ni mañana traidor: simplemente era un ser de lealtad y de ley. Un hombre bueno…

Y bien cierto es que se coge antes al mentiroso que al cojo, a él le disgustaba la mentira, no la odiaba porque no se puede odiar. Era el maestrillo que tiene su librillo, siempre inventando, siempre aportando, siempre engrandeciendo. Conocedor de que después de la tempestad llega siempre la calma era alguien de corazón sereno, en su lucha, en su conquista, en su lidia. Honrado y esforzado, el que algo quiere algo le cuesta. Conquistando…

Persona de valores y de valor, de saberes y de saber… ser que sabía que obras son amores, y por eso obraba siempre con orden y con esperanza. Desde luego a él se podía aplicar aquello de poco a poco se llega antes, él hacía camino caminando y caminando bien.. Y lo de poderoso caballero es don dinero no iba con su personalidad, desde la infancia fue alguien muy generoso y de mucha nobleza.

No sé… podría ser muy bien el padre del niño morantista, o un morantista. O un ojedista… o todos ellos…

Dedicado al refranero español.. no recuerdo bien la razón por la que quise escribir un cuento con refranes
A los caballeros españoles
A mi Luis
A Ángeles, encantadora con mi abuela
A Ojeda
A Morante
A ojedistas, morantistas, niños morantistas y niños en general
A mi mago
A Sandra, feliz cumpleaños
Y a las personas de ley
Y al jefe

Cristina Padin
Cristina Padin
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último