Mérida, Yucatán; 19 de mayo de 2016 (Thelmo Zapata/ACOM).- Paola Longoria, la raquetbolista número uno del mundo, ya está en Mérida para encabezar durante tres días una serie de actividades organizadas por la asociación civil “Sueños e Ilusiones”, entre las que destacan una conferencia motivacional y la inauguración de un torneo de squash en una plaza comercial de la ciudad.
En rueda de prensa celebrada a su llegada a la capital yucateca, la deportista potosina agradeció a las autoridades del estado por el apoyo otorgado a la promoción y difusión del deporte.
Acompañada por el diputado federal Francisco Torres Rivas y el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, Longoria López adelantó que durante los tres días que estará en Mérida inaugurará un torneo de squash y participará en un juego de exhibición en el club deportivo Exersite de Plaza Altabrisa, a la par que dictará una conferencia de alto rendimiento en el Gran Museo del Mundo Maya y visitará a los pacientes de oncología pediátrica del Hospital O’Horán.
Al hablar acerca de su arribo a la capital yucateca, la raquetbolista de 25 años de edad informó que está en pláticas con el circuito profesional de su disciplina para traer una fecha del serial LPRT (Ladies Professional Racquetball Tour) a Mérida.
“Como número uno del ranking, tengo voto en el board (consejo de administración) y gracias a ello se puede llevar a cabo una etapa del tour aquí”, señaló.
“Fácilmente podemos instalar una cancha de cristal portátil en algún lugar representativo de la ciudad, como ocurre en San Luis”, detalló.
Recordó que en sus inicios la gira se desarrollaba por completo en los Estados Unidos, pero cuando los mexicanos comenzaron a destacar, el tour pudo llegar a ciudades como San Luis Potosí, Monterrey y Veracruz. De hecho, la etapa en el puerto jarocho, denominada Tour Rosa Mexicano, le pondrá punto final a la campaña 2015-16, que inició en agosto pasado.
“Ahora ya tenemos a varias mexicanas en el top 10 (refiriéndose a Samantha Salas, de Monterrey, puesto 5; Sofía Rascón, de Rosarito, puesto 6; Jessica Parilla, de San Luis, puesto 7; Alexandra Herrera, de Guadalajara, lugar 8; y Susy Acosta-Mendoza, oriunda de Chihuahua y lugar 10)”.
“Lo que buscamos con esta visita es fomentar el interés por esta disciplina y el deporte en general”, acotó Paola.
“Que sepan que todo se puede lograr cuando se lo proponen, son constantes y hacen todo con mucha motivación y disciplina”, recalcó.
La número uno del mundo desde hace seis años y quien recientemente conquistó su título 71 a nivel profesional, también aseguró que busca el récord impuesto por la estadounidense Michelle Gould, que lideró el ranking durante ocho temporadas consecutivas.
Cuestionada acerca de la clave de su éxito, Paola respondió que todo se debe a que “se mentaliza y trabaja duro, además de que hacer lo que le gusta es siempre una motivación”.
Finalmente, Paola dijo que está en pláticas con el Comité Olímpico Internacional (COI) para lograr que su deporte finalmente pueda ser tomado en cuenta para los Juegos Olímpicos y que durante Río 2016 realizará cápsulas acerca de los atletas mexicanos para un canal de televisión.