Especial / La Revista
Para beneficio de los habitantes de las comunidades
ubicadas en las inmediaciones del Tramo
Dos del proyecto del Tren Maya, el Gobierno de Todos que encabeza la
gobernadora Layda Sansores San Román y el director del Fondo Nacional de
Fomento al Turismo (FONATUR), Javier May Rodríguez, signaron el Convenio Marco
de Colaboración Fonatur -Gobierno del Estado, con lo que se trabajará de manera
coordinada en un proyecto integral de obras sociales que llegarán a todas las
comunidades.
Con ello, se avanza en el objetivo de sumar esfuerzos, recursos y
capacidades en el ámbito de sus respectivas competencias para impulsar el
desarrollo del Tren Maya en la entidad, el cual conectará a los estados de
Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con el fin de incrementar
la derrama económica del turismo, crear empleos e impulsar el desarrollo
sostenible y que los beneficios sean para los pobladores de las localidades.
REUNIÓN
VÍCTIMAS
Por otra parte, la gobernadora Layda Sansores San
Román al encabezar la reunión Interinstitucional en la que participaron
autoridades estatales y federales, con el objetivo de fortalecer el Sistema de
Protección a Víctimas en el estado de Campeche subrayó que “Tenemos que
trabajar todos cercanos a la gente, hay que salir y llevar, si es necesario,
nuestras oficinas a las calles para que la ciudadanía sepa que nos preocupa,
porque además, este gobierno de la 4T es fundamentalmente humano”.
Luego de escuchar el alcance de los programas y
acciones que se llevan al cabo en materia de seguridad, salud e impartición de
justicia para proteger a víctimas de cualquier tipo de violencia, la
Gobernadora enfatizó que hay muchas maneras de tratar a los afectados y tratar
de que no se revictimicen todos los días, “tenemos que evitar que queden
condenadas como una sentencia de muerte.”
En presencia de la comisionada ejecutiva de Atención a
Víctimas, Martha Yuriria Rodríguez Estrada y de la magistrada presidenta del
Tribunal de Justicia del Estado, Leticia Lizama Centurión, destacó que, pese a
que Campeche no cuenta con los recursos suficientes, se trabaja con lo que se
tiene para que la atención que se les dé a las victimas sea la mejor y que se
sientan en confianza.
“Estar cerca de la gente manda un mensaje de
valoración y da seguridad, también hay que cambiar los entornos y hacer los
lugares de atención más gratos” resaltó Sansores San Román al mencionar que se
buscarán los mecanismos para trabajar conjuntamente en el fortalecimiento del
sistema de protección a víctimas.
Antes, Rodríguez Estrada informó que las reuniones que
se realizan con las entidades son con el fin de conocer las necesidades que se
tienen, así como los avances y estrategias en el tema de protección a las
víctimas para que pueda funcionar el Sistema Nacional de Protección a Víctimas
y así formar una red de apoyo fuerte para ellas.
Destacó que es importante también priorizar la
creación de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas en Campeche, como
instancia diversa al Instituto de Acceso a la Justicia del Estado (ente público
actualmente encargado de la atención local de este fenómeno social y lograr la
designación de enlaces en las distintas dependencias con el fin de mejorar la
coordinación con este Centro de Atención Integral.
En su momento, el fiscal general del Estado, Renato
Sales Heredia, manifestó que las autoridades campechanas comienzan a trabajar
más cercanas a la gente y se ha logrado la empatía, lo que permite otorgar
respuestas ágiles y expeditas, pues se les apoya con asesorías, atención
psicológica, entre otros servicios.
Por su parte, la secretaria de Salud, Liliana Montejo
León, también especificó que en los hospitales y centros de salud de todo el
Estado se han implementado acciones para brindar atención a las víctimas de
violencia, acompañamiento, asesorías y se les apoya en todo lo que esa
secretaría tenga a su alcance.