Médicos cubanos llegarán a Campeche para trabajar en las comunidades más apartadas

Must read

LaRevista
LaRevistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista 

Un total de 80 médicos especialistas cubanos arribarán
a la capital campechana como parte del programa impulsado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, para desplazarse a las comunidades marginadas de
los estados de Campeche, Sonora y Baja California.

De acuerdo con la información de la sesión de la Mesa
para la Construcción de la Paz y la Seguridad que preside la gobernadora Layda
Sansores San Román, los 80 médicos arribarán vía aérea a la entidad y tras el
control migratorio, 51 de ellos se quedarán en Campeche y los restantes
continuarán su viaje a Sonora y La Paz.

Asimismo, se resaltó que el arribo de los 51
especialistas cubanos a la entidad es un gesto de colaboración y solidaridad y
en ningún caso una competencia con los médicos campechanos, ya que su labor la
desarrollarán en comunidades apartadas donde no se cuenta con este servicio
para las familias más desprotegidas.

De hecho, de acuerdo con datos oficiales de la
Secretaría de Salud, en la entidad se requieren 330 médicos especialistas y
estos 51 que prestarán sus servicios durante un año ayudarán a reducir ese
rezago entre la población más vulnerable y por ello su llegada es motivo de
alegría.

La Gobernadora precisó que la administración del
presidente López Obrador lanzó la convocatoria para la contratación de médicos
especialistas mexicanos y por diversos motivos se mantiene un rezago, por lo
que la llegada de los cubanos será benéfica para la cobertura sanitaria de las
familias más necesitadas.

En la reunión participaron el secretario de Gobierno,
Aníbal Ostoa Ortega; el delegado del Instituto Nacional de Migración, Manuel
Larios Gutiérrez; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad
Pública, Javier Herrera Valles, además de los representantes de las Fuerzas
Armadas y de la Guardia Nacional, entre otros.

Presentan
iniciativa de recorte a partidos

Por otra parte, y de acuerdo a como marca la ley y
como habían anunciado en la diputación permanente pasada, el Poder Legislativo
del Estado de Campeche presentó su primer informe de labores y antes de
finalizar y convocar a la diputación permanente. El presidente de la Junta de
Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche, Alejandro Gómez
Cazarín, presentó una iniciativa para recortarles 50 por ciento de
prerrogativas a los partidos políticos en el estado, algo que tendrá un ahorro
de casi 50 millones de pesos anuales.

“Es increíble que haya un gobierno de ricos en un
pueblo pobres, esos casi 50 millones de pesos que se ahorrarán serán destinado
a rubros de urgente disposición, pues seguimos luchando contra la miseria que
nos dejaron, no es suficiente lo hecho hasta el momento, y sé que está
iniciativa será respaldada por todas las fuerzas políticas del estado, por ello
me di el atrevimiento de invitarlos a todos de manera personal”, agregó el
funcionario.

“Vamos a estar siempre cercanos al pueblo de
Campeche”, afirmó el diputado Alejandro Gómez Cazarín, durante el Primer
Informe de Actividades de la Sexagésima Cuarta Legislatura estatal, que
previamente entregó por escrito a Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno,
en representación de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, y a
Virginia Leticia Lizama Centurión, magistrada presidenta del Tribunal Superior
de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Entidad.

Lo anterior, en Sesión Solemne de la Diputación
Permanente, destacando que “buscamos cumplir con el mensaje del pueblo, mensaje
de la transformación, de construcción, de entender la importancia de todas las
fuerzas políticas, generamos líneas de actuación para avanzar, dialogar,
consensar escuchando, y edificar para el beneficio de las y los campechanos”.

La iniciativa presentada es para reformar el artículo
99 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de
Campeche, que tiene por objetivo disminuir en 50 por ciento el financiamiento
de los partidos políticos de la Entidad, y destinar esa cantidad al
mejoramiento del sistema de salud, educativo o para apoyar a los que menos
tienen.

Gómez Cazarín reconoció asimismo el empoderamiento de
la mujer en los asuntos de la vida pública, ya que la actual Legislatura está
representada en su mayoría por mujeres, pues del total de 35 integrantes, 20
son diputadas, “las cuales se han distinguido por su profesionalismo y ardua
labor”.

Somos -añadió- uno de los Congresos más productivos
del país. Dentro del periodo que se informa se presentaron 118 iniciativas, que
versaron sobre derechos humanos, combate a la corrupción, seguridad, igualdad,
no discriminación, atención a grupos vulnerables, protección al medio ambiente
y desarrollo sostenible. Además de 47 puntos de acuerdo, en los que se abordaron
temas relativos a la educación, seguridad, salud, bienestar social y combate a
la corrupción.

Destacó algunas modificaciones a la Ley como las penas
más severas de seis a 13 años de prisión, y multa de 300 a 500 Unidades de
Medida y Actualización a quien cometa un delito de abuso sexual en una niña,
niño o adolescente con alguna discapacidad o persona que por sus condiciones
físicas o mentales no tenga la capacidad de comprender el significado del
hecho, aún con su consentimiento o que por cualquier causa no pueda resistirlo
o la obligue a ejecutarlo en sí o en otra persona.

En materia de protección al medio ambiente y bienestar
animal, aprobamos que se penalice con prisión y multa a quien promueva, difunda
o realice actos de maltrato o crueldad animal, ya sea en lugares públicos o
privados.

En materia educativa realizamos modificaciones para
remover cualquier obstáculo que impida a los campechanos y campechanas el libre
ejercicio de su derecho a la educación, como lo representa la imposibilidad de
poder inscribirse en algún plantel educativo porque sus documentos personales o
académicos se encuentran retenidos por falta de pago en alguna institución de
educación privada.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article