Grupo priista pide que vayan contra los ex gobernadores Aysa y Ortega

Must read

LaRevista
LaRevistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista 

Llegar hasta las últimas consecuencias, incluso el
ejecutar acción penal contra el ex gobernador Carlos Miguel Aysa González, por
el presunto desvío de recursos durante su administración, “porque tiraron y
robaron dinero y se hicieron ricos”, exigió el presidente de la agrupación
priísta “Resurgimiento Pedro Sáinz de Baranda”, José Adán Castillo Dzib, y
pidió extender esa acción contra el también ex gobernador Fernando Ortega
Bernés.

“Sabemos que lo señalado por la Auditoría Superior del
Estado de Campeche es verdaderamente cierto, ya que esa fraudulenta inversión
–de la Ciudad Administrativa hoy Ciudad Segura—, de donde sacaron su buena
lana, se realizó en el periodo de gobierno de Carlos Miguel Aysa González, y
enriqueció de manera ilícita a mucha gente”, sostuvo.

Principalmente —enfatizó—, al que fue titular
(Edilberto Buenfil Montalvo) de la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas, hoy de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, a quien
deben responsabilizar de manera penal y civil en todas las instancias, para que
responda por el dinero saqueado.

“El exgobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa
González, fue un saqueador tremendo en el tiempo que estuvo al frente del
Gobierno”, dijo, y aseguró que sus colaboradores “tiraron y robaron dinero y se
hicieron ricos”.

Destacó que hace algunos días “el mismo Edilberto
Buenfil Montalvo dijo ser tremendo millonario y nos preguntamos de dónde lo
sacó, porque fue protegido por el exgobernador, y consideramos que ese dinero
debe ser restituido al Estado, por haber sido adquirido de manera fraudulenta”.

“También pido se investigue la administración del
exgobernador Fernando Ortega Bernés, quien también saqueó al Estado, pero contra
quien nadie ha dicho nada por ciertos intereses, y donde su secretario de
Gobierno —Roberto Sarmiento—, se hizo de dinero de la noche a la mañana”.

“Los seis años de Fernando Ortega y Roberto Sarmiento
fueron para hacerse de dinero. Se hicieron multimillonarios, afirmó el
dirigente, y la prueba está en que se compraron casas, terrenos y hasta
ranchos”.

Por ello es importante que las autoridades en turno
hagan una exhaustiva investigación y que llegue hasta las últimas
consecuencias, para que sean detenidos y puestos a disposición de la justicia y
se restituya el daño que le ocasionaron al Estado.

De si procedería o no una denuncia en contra de Aysa
González, toda vez que tiene la protección del Gobierno de la 4T, enfatizó que
nadie debe estar por encima de la ley. Si el presidente Andrés Manuel López
Obrador lo protege se convierte en cómplice, porque a sabiendas de que hay una
investigación por malversación de fondos, no se le debió dar ningún cargo.

Advierten
campesinos bloquear obra en enero

Por otra parte, de acuerdo con medios informativos de
la vecina entidad, Campesinos de la Junta Municipal de Pomuch se manifestaron
en el tramo de construcción número 2 del Tren Maya para quejarse del
incumpliento de Fonatur, donde no se tienen previstas sus necesidades en la
construcción de un paso ganadero que quedará muy alto.

De no ser escuchados, el próximo 3 de enero bloquearán
los accesos ya que no se han cumplido a los acuerdos que Fonatur planteó de
este proyecto, y también se ve que no tienen interés.

“El puente es muy alto para los campesinos de la
tercera edad, son 15 metros que nos perjudican por lo que pedimos a la empresa
Carso estudiar el proyecto ya que no pensaron en nosotros, muy mal por ellos”,
indicó Jorge Florencio Homá Tun.

Los campesinos se exponen a un accidente con sus
triciclos ya que es difícil pasar con carga, además en Tenabo se construyeron
tres puentes en las mismas circunstancias y en Hecelchakán dos, y aquí lo que
pedimos es para beneficio de todos pero no nos hacen caso, comentó Carlos Moo
Yah y Mariano Ucán Beh.

“No quedará de otra que bloquear para que nos hagan
caso, puesto que con el Tren Maya no ve beneficio para el campesinado”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article