Campeche, tercer Estado con Unidad de Inteligencia Sanitaria

Must read

LaRevista
LaRevistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

San Francisco de Campeche, Camp., 19 de abril de 2016

Preservar el adecuado estatus de las sanidades es fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de las actividades productivas, por lo que el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas acogió con entusiasmo el acuerdo de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), para establecer la Red Nacional de Inteligencia Sanitaria, y a partir de hoy Campeche es la tercera entidad de la República que se suma a dicha estrategia, mediante la instalación de la Unidad estatal en la materia.

 

El secretario de Desarrollo Rural (SDR), Armando Constantino Toledo Jamit, aseguró lo anterior durante la firma del acuerdo para la instalación de la Unidad de Inteligencia Sanitaria (UIS) del Estado de Campeche, con el director y el coordinador de la UIS del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Jesús Oscar Vidal Torres y Oscar Alejandro Chacón Aguirre, respectivamente, y el director de la Unidad de Coordinación y Enlace del propio Senasica, Hugo Sandoval López, en evento realizado en la Sala de Juntas de la SDR, donde también estuvo presente el delegado de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández.

 

El funcionario estatal destacó que en la entidad se han concretado importante acciones en materia de sanidades, por ejemplo, para la recuperación y preservación del adecuado estatus zoosanitario, “por lo que ahora la tarea inmediata es mantenerlo, y trabajar para mejorar sustancialmente la sanidad agrícola y avícola, dada la importancia del norte de la entidad como la principal zona productora de aves progenitoras en el país”.

 

“La firma del acuerdo para instalar la UIS estatal, no es nada más el cumplimiento de un acto protocolario, sino resultado del convencimiento del mandatario estatal de la importancia de consolidar y avanzar en materia de sanidades, para producir más y con mayor calidad”, señaló Toledo Jamit.

 

Asimismo, anunció que ya se cuenta con la donación de un terreno para construir el punto de verificación sanitaria del Estado, y que a cargo del cordón nacional cuarentenario está ahora un campechano, Antonio Gutiérrez, presidente del Comité Pecuario.

 

Por su parte, Vidal Torres recordó que la UIS fue creada en el 2015, a propuesta de la AMSDA, para analizar información estratégica de sanidades, que sirva para tomar decisiones y reaccionar oportunamente ante cualquier contingencia fitozoosanitaria.

 

LA UIS es un grupo interdisciplinario que interactúa de manera internacional –México, Estados Unidos y Canadá-, realizando un monitoreo permanente y operando una red de alerta rápida para la vigilancia de plagas reglamentadas y su epidemiología.

 

La red se nutre con información de laboratorios, de movilización de productos agropecuarios de exportación, alertas de enfermedades exóticas y emergentes, de terceros especialistas y sistemas, para impulsar la calidad e inocuidad de los productos del campo, y reducir riesgos de dispersión de plagas y enfermedades.

 

 

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article