Mérida, Yucatán; 4 de mayo de 2016
(Thelmo Zapata/ACOM).- Peloteros de la liga de la Dolores Otero temen que
el tradicional torneo desaparezca, pues aseguran que hace casi
tres semanas fueron desalojados del campo de béisbol de Cinco Colonias, en
donde habitualmente disputan partidos oficiales del campeonato, cuyos orígenes
se remontan a la década de los 30 del siglo pasado.
En entrevista exclusiva con Reporteros Hoy,
varios jugadores manifestaron su inconformidad ante los malos manejos del nuevo
presidente del Comité Deportivo del campo de la Cinco Colonias, a quien
únicamente conocen como “Pancho”, quien desde hace tres semanas los tiene
‘boicoteados’, pues no les permite jugar en dicho terreno.
“Desde el 24 de abril no nos deja jugar ni
entrenar allí. De hecho, ese día nos dejó con las ganas porque tanto nosotros
como el otro equipo ya estábamos listos y uniformados, pero (él) metió a
mujeres y niños para hacer una ‘cascarita’ de softbol. Muchas de las personas
que entraron al campo ni siquiera tenían guantes o ropa apropiada para jugar
softbol y no nos parece justo que nos hiciera eso, pues era un partido oficial
del campeonato”, detalló Francisco Vera, uno de los afectados.
Incluso, un día antes, a un equipo de
veteranos tampoco se le permitió jugar en el terreno, pues el inmueble estaba
cerrado con candados, hecho que nunca ocurría con el anterior presidente,
refieren.
Hasta la fecha, el equipo de Francisco sigue
sin jugar en el campo de la Cinco Colonias, y ha tenido que trasladarse hasta
el de la Dolores Otero, en donde esperan hasta el segundo o tercer turno para
disputar sus compromisos.
“Ya son dos partidos (que no nos dejan
entrenar), por eso practicamos aquí (en la Dolores Otero) por ahora”, explicó.
Los beisbolistas señalan que “Pancho”
quiere imponer el fútbol en el recinto, tradicionalmente destinado a la
pelota caliente.
“Suficiente es con que existan pocos lugares
donde jugar este bello deporte, como para irlos sacando de los campos
tradicionales”.
El grupo de inconformes, recuerda una
situación similar acontecida hace unos siete u ocho años en el campo de la
Melitón Salazar, que dejó de ser un lugar tradicionalmente beisbolero para
transformarse en un sitio para la práctica del fútbol.
“Lo hemos visto en otros campos, quieren
demostrarle al ayuntamiento que no se usa para hacerlos canchas de fútbol”,
señalan.
Según el presidente de la liga, Carlos
Montejo, el certamen data de la década de los 30 del siglo pasado.
Incluso, en ella se disputó un partido
histórico, en el cual los abridores de ambas novenas lanzaron durante 27
entradas consecutivas, en un duelo que se decidió 6×5 a favor de los Loncheros
de Xcalanchén sobre los Cerveceros de Cartablanca el 16 de febrero de 1975.
Es una lástima que gente no conocedora llegue
a ese tipo de puestos por “dedazo” o por “compadrazgo”, sin importarle el
crecimiento del nivel de juego y de los horizontes del torneo, recalcaron los
frustrados peloteros.
“Queremos que se respete la liga y que no nos
vayan a quitar los campos como ha ocurrido en otras ocasiones. Lo único que
pedimos es que nos dejen jugar”, sentenciaron.
Finalmente, los inconformes pidieron que las
autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, pues enfatizaron en que
no se puede permitir que una liga tan importante como la Dolores Otero
desaparezca, ya que por ella han pasado destacados jugadores y ex jugadores de
la Liga Mexicana de Béisbol, así como leyendas de los Leones de Yucatán como el
difunto Raymundo “Ray” Torres Ruiz, José Vargas y Luis “Rayo” Arredondo.