Con las Caravanas de Credencialización y el taller “Impulsando artesanos exitosos”, el Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales (INEFAAC) intensificó el trabajo para fortalecer al sector y generar mayores apoyos económicos y de capacitación para los creadores campechanos, informó su directora, Marissa Moreno Parrao.
Precisó que el trabajo consistió en ofrecer pláticas y establecer contacto directo con los artesanos. “Buscamos que conozcan los beneficios de tener una acreditación oficial y darles a conocer las facilidades para comercializar sus productos a través de la Casa de Artesanías Tukulná”, dijo.
-Registramos un gran interés de los creadores por acercarse al Inefaac en las visitas que ya realizamos en Palizada, Candelaria, Calakmul, Escárcega y Tenabo -precisó.
Abundó que el adquirir la acreditación ayudar a identificar a los artesanos y que éstos puedan recibir apoyos para capacitación, herramientas para mejorar su seguridad, apoyo para producción y ventas, promociones en ferias y expos, participar concursos dentro del país, facilidades para micro-créditos y venta de productos en Tukulná.
-Sabemos que el principal cuello de botella actualmente es la comercialización, por eso les reitero la invitación a la casa de Artesanías Tukulná para mostrarnos sus productos y poder apoyarlos de ese modo -mencionó la directora del INEFAAC.
PIE DE FOTO
Al significar la necesidad de fortalecer la economía local, el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), José Berzunza Espínola, se reunió con la comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado como parte de los trabajos para la integración de la agenda legislativa en la materia. En esta reunión participaron el presidente de la comisión, Ernesto Castillo Rosado, y sus integrantes, los diputados Eliseo Fernández Montufar, Ana Graciela Crisanty Villarino, Luis Ramón Peralta May y Leticia del Rosario Enriquez Cachón.