El trabajo en equipo en la década 2021-2030

Edwin Carcaño Guerra
Edwin Carcaño Guerra
Sígueme en redes sociales:

Por Edwin Carcaño Guerra

Correo: ecarcanog@gmail.com

edwincarcanoguerra

@ecarcanog

Facebook: Edwin Carcano Guerra

Romper con el pasado es algo que los que estudiamos
teoría generacional sabemos que es una constante. El idealismo de los “Baby
Boomers” es rechazado ampliamente por los pragmáticos “X”. De la misma manera
los jóvenes Millennials están objetando el antiguo binomio laboral corporativo
que nació en la década de los noventa. El compromiso con la productividad, la
eficiencia y la eficacia hoy encuentran su base en el sector tecnológico. Todos
los proyectos llamados a ser exitosos necesitan estar plenamente integrados a
la administración digital.

El concepto de líder de empresa o capitán de
industria está rebasado. Pensar que el liderazgo va a sacar a una compañía
adelante es peligroso. La improvisación y la administración reactiva no pueden
ser el faro que guíe a los equipos multi generacionales. La pandemia ha ido
quedando atrás y una nueva generación está ocupando la mayoría de los espacios
laborales. En etapas de tormenta la versatilidad es una buena estrategia. Pero
ante el “Boom” que pueden presentar los tiempos post covid-19 se necesita
definir muy bien cuáles son los objetivos más rentables.

La generación Millennial en México representa a
46,400,000 ciudadanos. Es la generación más grande y mejor educada de la
historia de nuestra patria. Entender cómo trabajar con ellos puede significar
una de las mejores oportunidades de que tu proyecto alcance altos niveles de
utilidad.

Posicionarse bien en sus preferencias de consumo,
trabajo y responsabilidad social son el reto de tu marca en estos momentos. El
talento Millennial es famoso alrededor del mundo y muchos países quieren
llevárselos para darles una segunda nacionalidad.

Hoy existe una conjunción empresarial no vista nunca
antes en el mundo corporativo: Una generación nativa tecnológica con una fuerte
tendencia a dejar atrás el uso de combustibles fósiles.

Los proyectos 100% administrativos hoy disponen de
una economía “Gig” que ofrece soluciones a unos precios muy accesibles. Muy
pronto vamos a empezar a ver empresas sin empleados (Así como vemos negocios
sin inventarios).

Es importante romper con los viejos paradigmas: ya
son sistemas totalmente obsoletos. La llegada de esta nueva década obliga a
tener procesos sólidos y mejora continua.

Edwin Carcaño Guerra
Edwin Carcaño Guerra
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último