A pesar de que por días no se dio a conocer cuáles fueron
los temas tratados en la reunión sostenida en la Casa de los Gobernadores entre
la mandataria estatal Layda Sansores San Román y la alcaldesa de Campeche, Biby
Karen Rabelo de la Torre; finalmente, la morenista informó que se abordaron
rubros como infraestructura, servicios públicos, obra pública y recursos,
además de los administrativos para usar el recurso del pueblo en situaciones
correctas.
La gobernadora volvió a felicitar a la alcaldesa y refrendó
las intenciones de trabajar de la mano con la munícipe, pues después de la
primera reunión, ya sostuvieron una segunda con los equipos de trabajo de
ambas; ésta última en presencia de los jurídicos de ambos organismos, Juan
Pedro Alcudia, del gobierno del estado, y Alejandro Alfonso Durán Reyes, del ayuntamiento
campechano.
Hizo énfasis también en que la necesidad de acercarse
y reunirse nació de los campechanos, pues declaró que con recortes y las malas
administraciones priístas por años, la ciudad requiere de una intervención
intensa, pues durante el paso de Eliseo “N” en el municipio la “pared” que se
topó fue Alejandro Moreno Cárdenas.
“Era momento de cambiar todo, nosotros no entramos al
gobierno con la espada desenvainada ni buscando venganza, nosotros buscamos
justicia, y no hay mejor justicia y política para el pueblo que atender sus
necesidades y hacer de Campeche municipio un lugar donde todos quieran vivir,
invertir y visitar”, dijo.
Además, Sansores San Román negó que la salida de Juan
Carlos Lavalle Pinzón del Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén,
tras dictarle prisión precautoria, haya tenido algo que ver con la reunión,
pues dijo “era un tema de derechos, él tiene padecimientos y antes de esa
reunión sus abogados ya habían solicitado otras medidas cautelares, lo de la
alcaldesa y yo fue de cordialidad y profesionalismo para trabajar juntos por
Campeche”, sentenció.
Finalmente, lamentó el homicidio de conocido operador
político panista, Manuel Peña Miranda, de quien dijo tenía el gusto de
conocerlo a él y a su trabajo, dijo que el de él y todos los homicidios serán
investigados y resueltos satisfactoriamente, defendiendo el hermetismo de la
Fiscalía General del Estado de Campeche, bajo el argumento de cuestiones de
investigación y derechos humanos.
Constructores
relegados
Por otra parte, luego que las obras que se llevan a
cabo en Carmen por parte del Instituto Nacional de la Infraestructura Física
Educativa (Inifed) son ejecutadas por empresas foráneas, los empresarios
locales de la construcción afirman que han sido relegados y abandonados por
esta dependencia, desplazando la mano de obra local, afirmó el presidente de la
Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Salgado
Morales.
En la actualidad se construye la barda perimetral de
la Escuela Secundaría General número 17, en el área de Playa Norte; dos aulas
en la Escuela Primaría Ramón Bonfil, en la colonia Bivalvo, entre otras, en las
cuales, se ha podido apreciar a empresas que no se encuentran domiciliadas en
la ciudad.
El dirigente de los constructores lamentó que pese a
la búsqueda constante del diálogo con los directivos del Inifed en Campeche,
estos han mantenido cerrados hacia los empresarios locales, lo cual se refleja
en la falta de obras públicas ejecutadas por empresas domiciliadas en Carmen.
“En la actualidad, de las obras que se vienen llevando
a cabo por parte del Inifed ninguna se ha otorgado a empresas locales o
domiciliadas en la isla, todas son de compañías de la capital del estado, lo
que puede considerarse como un desplazamiento o que se nos está relegando”.
Salgado Morales dijo que estas empresas constructoras
traen a sus obreros para laborar en la isla, en jornadas semanales, por lo que
además de relegarse a los empresarios locales, se desplaza a los trabajadores
de la construcción de Carmen.
“Hemos detectado que incluso estas obras no están
dejando derrama económica alguna al municipio, ya que muchas de estas empresas
constructoras de la capital del estado traen sus propios materiales desde
Campeche, por lo que no se deja ningún beneficio a la isla”.
Explicó que al ser obras cuyos montos no son
superiores a los 3 millones de pesos, las asignaciones se están haciendo por
invitación, lo cual debería incluir a los empresarios locales, para beneficiar
la economía local.
El dirigente de los constructores de Carmen señaló que
insistirán en el diálogo con las autoridades estatales, para ser atendidos por
la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, y exponerle la situación
crítica por la que están atravesando los empresarios de la construcción de la
Isla.