Recuperar la vocación de mar y tierra, meta del gobierno de Layda Sansores

Must read

LaRevista
LaRevistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista 

La gobernadora Layda Sansores San Román subrayó que su
gobierno pondrá a Campeche en lo que es su vocación: de tierra y de mar, y se
erigirá como un estado sustentable, en el que se trabajará para recuperar el
potencial agropecuario que colocó a la entidad como el principal productor de arroz del país y
aseguró que esas serán las obras en que se trabajará y no en la construcción de
fuentes y ampliaciones del malecón.

Al presidir junto con el secretario de Agricultura y
Desarrollo Rural, Víctor Villalobos
Arámbula, el 28 Congreso Internacional Apícola, que se efectúa en esta ciudad
hasta el 9 de septiembre, la Gobernadora destacó que el Presidente de México ha
apostado al campo de manera precisa en los momentos más determinantes de la
historia.

“Por ejemplo: en la etapa más severa de la pandemia no
faltó comida, no hubo desabasto pues estaban los hombres del campo y, atrás,
programas como Sembrando Vida, que apuestan por arraigar a los productores”,
subrayó.

Expuso que Campeche fue el principal exportador de
miel y de arroz “sin ser chinos”, esto es posible y será posible volver a
recuperar las superficies de este grano básico. Queremos sumarnos de forma
solidaria, fuimos un estado arrocero, lo dejaron morir, pero revivirá”.

“¡Sí se puede! el Presidente lo dijo y no se equivoca:
Campeche está para ser arrocero” y es cierto, lo dejó, de ser, pero revivirá
por el coraje de toda su gente”, precisó.

Por su parte Villalobos Arámbula anunció que a partir
del próximo año, el programa Fertilizantes para el Bienestar operará en
Campeche, en beneficio directo de productores de pequeña escala de granos
básicos en la entidad.

Dijo que por instrucciones del presidente Andrés
Manuel López Obrador, la entidad se suma a los nueve estados en los que opera
actualmente el programa que beneficia con la entrega directa y gratuita de urea
y DAP, con el objetivo de impulsar la productividad del campo y avanzar hacia
la autosuficiencia alimentaria.

El funcionario federal resaltó que el estado se
distingue por su potencial y calidad productiva, con un volumen de dos millones
588 mil 476 toneladas de productos alimenticios y valor de 10 mil 978 millones
de pesos el año pasado.

Ante la gobernadora Layda Sansores San Román, el
Titular de Agricultura subrayó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en
producción de arroz palay y el segundo en miel, de la cual también es
importante exportador, por cantidad y calidad.

Villalobos Arámbula expuso que en el objetivo de
seguir garantizando la seguridad alimentaria del país, Campeche se ha
distinguido por ser un estado sólido y solidario con esta iniciativa cuyo
objetivo es que coman primero los que nos dan de comer.

En este evento celebrado en el Centro de Convenciones
“Campeche XXI” se entregaron reconocimientos a impulsores de la actividad
apícola como Eddy Lara Hernández, Pedro Ehuán Coyoc y Cristóbal Horta Pérez, quienes a su vez le
entregaron a la Gobernadora un reconocimiento póstumo a su padre, Carlos
Sansores Pérez por impulsar la actividad durante su período como gobernador del
Estado.

Acompañaron a la Gobernadora y al Titular de la SADER,
el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; la titular de la Secretaría de
Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, Sandra Laffón Leal y
el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña.

Vivero
Citrícola Certificado

Por otra parte, la gobernadora Layda Sansores San
Román encabezó la develación de la placa de certificación del Vivero Productor
de Plantas de Cítricos Xamantún, donde destacó que es un gran proyecto que se
impulsará en todo el Estado y que hoy es una realidad, porque antes no se
contaba con ese rango sanitario pese a que es el único de todo el país con esa
denominación y que es administrado por un Gobierno Estatal.

“Este es un gran proyecto cítrico que debe regarse por
todo el Estado y no quedarse aquí; vale la pena y ustedes las injertadoras
están dando esa gran demostración de voluntad. Son unas artistas. Con estos
cítricos certificados se impulsarán para devolverle a Campeche su mística del
campo”, dijo.

También reconoció el trabajo de las mujeres
injertadoras del vivero, el cual cumple con orden nacional mexicano de
certificación y tiene una superficie de más de nueve mil 500 metros cuadrados.

De igual forma se dio a conocer que el vivero tiene un
potencial productivo superior a 312 mil plantas en este ciclo y se tiene el
objeto de ampliar la superficie cultivable de limón persa en el Estado de
Campeche como una alternativa productiva y rentable para los pequeños y
medianos productores.

Por su parte, el titular de la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, destacó que son plantas
certificadas contra el Virus de la Tristeza de los Cítricos (VTC) y el del
Dragón Amarillo (HLB), con ello se protege la citricultura del Estado y el
País, ya que son plantas resistentes a estos virus tan dañinos para esta
especie.

“Cuando entramos a la SDA encontramos este vivero que
según contaba con la certificación, en un estado deplorable, abandonado y con
plantas en estado de necrosidad, pero con el apoyo de la gobernadora Layda
Sansores, hemos logrado en casi siete meses la certificación auténtica”,
resaltó.

Asimismo, puntualizó que se tiene un campo abandonado
desde hace 35 años y con el Gobierno de Todos se va a recuperar y aumentar la
producción de cítricos en el Estado, con el único vivero de todo el país
certificado que es administrado por un Gobierno Estatal.

En el evento se contó con la presencia del secretario
de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; Benjamín Zapata Castillo, director General de
Atención a Productores y Programas de Desarrollo Agropecuario, entre otros.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article